miércoles, 24 de junio de 2015

Trozos de olvido.

Hoy quisiera ver amanecer lejos de la ciudad y volver a empezar 
otro ciclo donde florecer desde el frió perder el miedo a depender.

Y yo se que no soy lo que dices de mi
no conoces mis adentros y no gustas de mi viento,
No me creo tu poesía si no crees ni en ti
ave herida esquiva flechas,
zorro herido huye sin mi.

Hoy solo quisiera olvidar esa risa fugaz 
y el sol suave en mi piel que me hizo estremecer,
Quisiera cegarme de tus pasos lejanos 
y no escuchar tus versos eliminando mis rastros
no quiero verme desaparecer en el frío,
ni perderme en laberintos sin ilusión.

Hoy quisiera ver amanecer lejos de la ciudad
y no sentir la herida, volver a respirar sin recuerdos de tu ayer.

Si me muero

Que me absorba esta tierra si me muero
que mi cuerpo sea ofrenda en agradecimiento
que en mi lecho fuerte crezca el alimento
el hogar de vida en movimiento.

Si me muero el alma continúa su viaje

entre otras dimensiones
y es que todo, todo, todo se transforma
vuelvo a nacer salvaje.

Si me muero que me lleven los volcanes

que me trague el agua y huracanes
Corra el caos, caos y florezcan
nieves, prados, semillas y selvas
vuelve a nacer salvaje.

domingo, 21 de junio de 2015

¿Estamos tranquilos después del disturbio?

Estoy tranquilo después del disturbio. dejando respirar a mi pecho apretado
vivo esta conmoción con humildad, la vivo con calma corrugada.
Fue áspero el camino del fluir, el gelo puso resistencia,
ahora la resistencia la pongo yo, alisando el camino áspero para fluir sin gravedad.

Se me arrancan las estrellas, los personajes felices y constantes, 
se arrancan a la tierra de los bueyes a escribir leyes de piedra 
a especular lo que no conocen, a conocerse desde un molde;
Los moldes crean ejercitos de lo que sea, guerreros de las doctrinas, revolucionarios de las doctrinas, hacen y sienten lo que esta escrito, gustan de pisar las letras y símbolos que los hacen sentir parte de algo. 
Hoy me quiero sentir fuera de todo, pero constante en mi descubrir de lo que esta adentro, 
cual clarividente mirando lo que acontece en una bola de cristal, 
sentirme creador mas que crédulo, aprendijeno maestro por placer a equivocarse, 
honrado de haber nacido fuera de una burbuja y por recibir la conciencia que me regalo la crianza solitaria, sin mutar por una idea, solo dejándose transformar por la pasión y el sentimiento en el vivir.


Poli Durmiente.


¿Estoy tranquila después de los disturbios? No lo se, solo respiro caminatas, intento deshacerme y desacelerar el pecho, vivo esta conmoción sin apuros, no pongo resistencia a las improvisaciones de mi corazón.
Pero me resisto a las ideas que pusiste en mi cabeza, a tus jugadas de ponerte en mi lugar desde impresiones falsas, intentando descifrar creencias que supones tengo de ti y sobre el mundo.

Déjame decirte algo...
Admito que me gustan los libros y las experiencias, conocer sobre las ideas, sobre luchas,  misterios, y cosmovisiones...me admito curiosa, no me creo más que nadie,  no le compro nada a la hipocresía. Me arrancaría de las autoridades y las doctrinas y me impacienta quien predica y pide sin tratar de transformar.
  
No me siento parte de nada, solo quisiera NO ser parte de este sistema y las ideas que lo han movido tanto tiempo. 
Mi única verdad es lo que he vivido y lo único que creo es que el saber y la experiencia me hacen más fuerte y más consecuente y  que amor y el espíritu me conectan con lo esencial y la naturaleza. 
Aunque en eso aún me quede largo trecho pues solo soy una búsqueda.

Hoy no me siento crédula, me siento curiosa de las nuevas ideas y de los antiguos sabios, 
hoy me siento crítica y creadora, caminando lento y firme para expandirme en más creación.  
Aveces siento el impulso casi incontrolable de escaparme de las estructuras formales, para aprender y vivir fuera de ellas, pero me propuse una meta difícil y contra mis formas, pero tan cercana a su fin!
Hoy me siento perseverante, en trasformación, un poco ensimismada, un poco salvaje, un poco indomable. 
Quizás anhelando esa soledad que nunca tuve por miedo a la misma soledad y por miedo a defraudar al dejarme llevar por mis ciclos o no lograr las expectativas que dibujaron sobre mi.

Popanay.

domingo, 14 de junio de 2015

No nos agotemos

No quieras descolocarme, ni disminuirme, no me juzgues más de lo que debes,
no trates de demandar tanto mas de lo que puedo dar.
En mi pasar no soy mas que un camino de búsquedas y ramas,
a contra tiempo apenas alcanzando abarcar y con la luz de tantos respiros nuevos, 
es tiempo de bombas de pintura en mi centro, podría caerme de agobios y descubrimientos.

No quiero desconocerte, ni desplazarte, nosotros no somos lucha! 
Quisiera contarte, escucharte, quizás hacerte parte de otros sueños,
armarnos de brisas y risas,
armarnos de fundamentos y talentos.
Eres mi tesoro más grande, capullito, sol de invierno,
no nos dejemos de mirar sincero, lo que sentimos es verdadero,
pero también respiremos de otros cielos,
que no me quiero agotar de ti, ni que te agotes de mi
 ¿aun nos queda por seguir?

domingo, 7 de junio de 2015

Otro tiempo quizas

Tu lecho no esta en mi nido
y mi nido no esta en tu lecho
tus ojos no tienen tiempo ,
pero el tiempo no esta en su momento.
cuando te veo, no veo. Te siento.
cuando te veo, no veo. Me pierdo.
Espero que el río nos vuelva a encontrar en otro tiempo.

Transición.

Abro mi tierra fértil a las semillas de la autonomía y el respeto,
dejo fluir mi viento entre la brisa de las curiosidades,
que se difundan mis deseos de un mundo nuevo.
En cada casa, en cada esquina, en cada diverso corazón
vuela el polen que fecunda el equilibrio y el amor
Descolonizo el ego, la soberbia y el dolor
somos gente de la tierra, 
pasajeros de las bondades de la naturaleza y su calor, 
paso sin herir a mis padres y madres, 
dejo huellas de descendencia, cultura y transición.

sábado, 6 de junio de 2015

Rebuscar y revalorar

Silenciosa contemplo con admiración sus sabidurías,
Y el silencio también es símbolo de mi incansable búsqueda 
de una pregunta entre todas las preguntas,
Desparramo mis archivadores, mis libros, mis contemplaciones, mis emociones. 
Les desarmo y les armo, les lloro en los insomnios y les sonrío de nuevo en las mañanas.
El tronco dañado tiene tantas ramas,
Quisiera resumir la infinidad de posibilidades,
buscar una forma que devele el valor de sus manos llenas de historia, que reconozca los significados, las diversidades, los tesoros de sus cotidianos, todo lo que hace posible que sueñen más allá del desastre y la adversidad, hermosas en el trabajo de sembrar y sembrarse.

¡Dile al mundo mujer! con las raíces que tienes en la tierra y en la luna,
¿Qué es lo que te disgusta, que te preocupa?, ¿cuánto sale esta lucha diaria de amar sin límites, de cuidar de todo? ¿Qué se cultiva en tu pecho, cada vez que escuchas, que escribes, que ensayas y haces en esta experiencia tan tuya y tan nuestra?
¿Dime que sabor tienen son los frutos de tu esfuerzo?, 
hacia donde avanza tu caminar, hacia donde avanza tu lucha!

Poema escrito en Auquinco, 
Escuela Nacional de Agroecología de mujeres campesinas e indígenas.
Exprimiendo las ideas para mi proyecto de tesis.

miércoles, 3 de junio de 2015

Prefiero Invernar

Una inundación me persigue por las plazas de la ciudad,
quisiera encontrarte sin saber de nada más que de un abrazo verdadero,
seguirte sin saber de los anhelos de enjaular,
correr sin saber de los volcanes en mi frente,
No puedes esculpir lo que siempre quiere transitar.
No puedes manejar el fuego y el aire aunque hechices sus sentidos.
Me niego a ahogarme en catástrofes de magma y mares desbordantes,
prefiero quedarme conmigo, 
respirar y aislarme con el territorio indomable y la vida salvaje.
Me arropare en un nido escondido todo el invierno 
donde solo pueda despertar junto a las claridades de un tibio rayo de sol.

Junto al árbol un ser tan indomable y amable como yo habrá llegado de su peregrinaje 
y reconoceré en su rostro ese sincero mirar regocijante de amor y voluntad.